Inicio > Plan de Emergencia ante un derrame

Consejos de Seguridad

Plan de Emergencia ante un derrame

Publicado el 02 de enero de 2019

comparativa de absorbentes, derrame, derrame consejos, plan de actuacion, plan de seguridad, procedimiento en caso de fuga, vertido

Share

¿Tienes una fuga y no sabes cómo actuar?

Pautas generales para que puedas minimizar el daño.

Cuando se produce un derrame o un vertido de productos peligrosos y potencialmente nocivos, es muy importante actuar rápida y eficazmente en los primeros momentos con el objetivo de minimizar la afección que pueda ocasionarse.

sepiolita_absorbente_mineral_derrames_fugas_alta_absorcion_emergencias_oferta_2022

Los medios y equipos necesarios en las actuaciones van a depender:

  • Cantidad del producto derramado.
  • Ubicación del foco contaminante.
  • Tipo de producto derramado.
  • Elementos que conforman el entorno.

 

¿Qué pasos tengo que seguir?

 

  1. Eliminar/Reducir la fuga o salida de producto: empleo de obturador y/o materiales de confinamiento. En caso de no disponer de suficientes obturadores se podrían emplear materiales textiles, bolsas de plástico, etc.
  2. Contención del fluido contaminante y bloqueo de las posibles vías de filtración:empleo de obturador del y material absorbente para hacer cordón de contención (mangas, granulado, etc.) y evitar que el producto se propague por la zona.
  3. Absorción de la carga contaminante con medios específicos:material absorbente para retirar el producto fugado y derramado (hojas, granulado, etc.)
  4. Retirada y gestión de los residuos peligrosos y no peligrosos:introducir el absorbente en envases homologados para residuos peligrosos. Una vez retiramos el producto con absorbentes, éstos se convierten en Residuos Peligrosos y requieren de una adecuada gestión acorde a la ley vigente Ley 22/02011 de residuos y suelos contaminados y el recientes Real Decreto 80/2015, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.
  5. Tratamiento de la superficie final: con un absorbente granulado o tensoactivo biodegradable:Es fundamental retirar bien la última película del contaminante de la superficie/s afectada/s. Los hidrocarburos ligeros (aceites, gasóleos, gasolinas) generan superficies muy resbaladizas con el consiguiente riesgo de seguridad que ello supone.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

man-contact
Ir arriba