Guía de uso: Duchas de seguridad y lavaojos.
Seguridad laboral: ducha y lavaojos:
Las duchas de cuerpo y ojos, indicadas como obligatorias para muchos ámbitos, ofrecen rápida asistencia para primeros auxilios:
En trabajos y procesos en los que se emplean líquidos corrosivos, ácidos o sustancias inflamables, hay siempre el riesgo de accidente y, por lo tanto, de contaminación del cuerpo y de los ojos. Las duchas de seguridad y los lavaojos, son obligatorios para este tipo de procesos, ofrecen una asistencia rápida para mitigar el efecto en la salud. Este tipo de duchas se llaman “duchas de emergencia“, “lavaojos” o también “duchas de seguridad“.
Ducha de emergencias; la mejor solución ante contactos y exposiciones químicos:
- Proporcionan una limpieza más en profundidad y alivio inmediato.
- Lo ideal es disponer las duchas de emergencias o lavaojos, a menos de 10-15 metros de las zonas de trabajo con productos peligrosos, intentando evitar puertas u obstáculos todo lo posible, para facilitar el acceso en el momento del accidente, minimizando los tiempos de actuación.
- Hay que contar con que se usará en caso de emergencia y la persona accidentada, puede estar nerviosa y es posible que si le ha caído en los ojos no vea, así que la ruta ha de ser lo más fácil posible.
- Ejemplo de zonas habituales de colocación de duchas de seguridad:
-
- Zonas de almacenamiento de productos químicos.
- Zonas de toma de muestras.
- Zonas de manipulación de químicos en grandes recipientes.
- Zonas de carga y descarga de tanques y cisternas.
- Laboratorios.
¿Qué hacer en caso de accidente?
Al producirse un accidente, lo primero es lavar inmediatamente la zona con abundante agua, así como avisar a los servicios médicos. Durante el transporte de la persona accidentada, también debe continuarse con el lavado, por ejemplo con botellas lavaojos portátiles.
¿Cómo debe ser el uso de una ducha de seguridad?
Lo más importante es que el funcionamiento sea sencillo y eficaz. El accionamiento de la ducha debe realizarse mediante un movimiento sencillo y el caudal de agua debe ser el suficiente para un aclarado rápido y con abundante agua. La UNE obliga, a que la válvula no se cierre automáticamente tras accionarla.
Normativas sobre uso de duchas de emergencia
Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (Extracto):
Art. 17. “Equipos de trabajo y medios de protección: El empresario deberá proporcionar a sus trabajadores equipos de protección individual adecuados para el desempeño de sus funciones y velar por el uso efectivo de los mismos”.
RD 656/2017 de Almacenamiento de Productos Químicos (Extracto):
Se dispondrá duchas y lavaojos en las inmediaciones de las zonas de trabajo, donde se manipulen productos químicos peligrosos, fundamentalmente en áreas de trasvase y puntos de toma de muestras. Las duchas y lavaojos no distarán más de 10 m de los puestos de trabajo indicados y estarán libres de obstáculos y debidamente señalizadas. De forma alternativa, se podrán adoptar soluciones con elementos portátiles si se justifica convenientemente en el documento técnico. Las características de estas duchas y lavaojos seguirán lo establecido en la serie de normas UNE-EN 15154.
UNE EN 15154 – Duchas de seguridad y emergencias
La UNE EN 15154 se divide en 5 partes:
- Parte 1 “Duchas para el cuerpo conectadas a la red de agua utilizadas en laboratorios”
- Parte 2 “Lavaojos conectados a la red de agua”.
- Parte 3 “Duchas para el cuerpo no conectadas a la red de agua”
- Parte 4 “Lavaojos no conectados a la red de agua”
- Parte 5 “Duchas para el cuerpo entero conectadas a la red de agua utilizadas en lugares de producción”
En la parte 1 de esta normativa se regulan los requisitos mínimos exigibles a las duchas de emergencia conectadas a la red de agua. Hay que asegurarse de que existen duchas de seguridad apropiadas en los lugares de peligro potencial, y que estas proporcionan inmediatamente una cantidad de agua adecuada para lavar completamente el cuerpo y los ojos en caso de contacto con sustancias peligrosas o quemaduras.
La parte 5 se encuentra pendiente de publicación en España. A día de hoy parece que será muy parecida a la actual norma alemana DIN 12899-3 (versión de Abril de 2009), por lo que se puede tomar esta norma como referencia.
Tipos de duchas de emergencia
Las duchas de seguridad conectadas a la red de agua ofrecen un mayor caudal y tiempo de lavado. Se pueden clasificar de varias maneras:
Duchas de cuerpo entero sin lavaojos:
- Duchas de seguridad para emergencia de montaje en la pared.
- Duchas de seguridad para emergencia de montaje sobre la puerta.
- Duchas de seguridad para emergencia de montaje en el techo.
Lavaojos independientes:
- Lavaojos de pared.
- Lavaojos de pedestal.