Inicio > Todo sobre la Sepiolita

Guías

Todo sobre la Sepiolita

Publicado el 14 de junio de 2023

Share

¿Qué es la Sepiolita?

La Sepiolita es un mineral de la familia de los silicatos, una arcilla mineral ignífuga, que debido a su enorme porosidad se utiliza habitualmente como absorbente industrial. Al presentar los canales interiores rellenos de aire, actúa como un buen aislante térmico. Sin embargo, donde ha demostrado tener una gran utilidad es en las labores de descontaminación, eliminando de forma eficaz hidrocarburos y carburantes, tras un derrame. La Sepiolita 15/30 (granulometría) tiene un ratio de absorción del doble de su propio peso.

Características de la Sepiolita:

  • Inerte
  • Ignífuga
  • No tóxica.
  • Muy Porosa.
  • No Irritante.
  • No Corrosiva.
  • No Peligrosa para la salud.
  • No Peligrosa para el medio ambiente
  • 100% Biodegradable.
  • Gran capacidad de absorción de líquidos y de olores.

Las ventajas de la Sepiolita como absorbente:

  • Precio económico: Es uno de los absorbentes más asequibles en nuestro país. Se puede comprar un saco de 20 Kg de Sepiolita por menos de 8€.
  • Gran capacidad de absorción: La capacidad que tiene un producto de absorber se mide según los kg necesarios para absorber un líquido. Con tan solo 1 kg de Sepiolita, se puede absorber un total de 0,7 kg de aceite.
  • La facilidad de uso: La Sepiolita es un absorbente granulado muy fácil de utilizar. Para usarlo simplemente tendrás que seguir los siguientes pasos:
    • Localizar el origen del derrame que se quiere absorber.
    • Esparcir el absorbente alrededor de la mancha. Formando un cerco.
    • Expandir la Sepiolita y removerla con un cepillo.
    • Una vez hecho este paso, verás cómo la Sepiolita y el vertido se solidifican.
    • Recoger la mezcla que se ha formado.
    • Gestionar la Sepiolita saturada adecuadamente.

¿Cómo se utiliza la Sepiolita??

 

Además, gracias a su densidad, la Sepiolita se puede emplear tanto en interiores como en exteriores. También es empleada por los cuerpos de emergencia para absorber hidrocarburos derramados como consecuencia de accidentes de vehículos en la vía pública, para absorber derrames de carburantes o aceites, creando una masa sólida, retirándola fácilmente  con una escoba. E impidiendo resbalones y accidentes más graves. Pero la Sepiolita tiene muchos y variados usos.

Usos de la Sepiolita:

La Sepiolita tiene muchos usos para las empresas industriales, es especialmente empleada en empresas que trabajan con sustancias grasas o aceites debido a que hace que la absorción de este tipo de líquidos sea más fácil, económica y práctica.

Pero en general la Sepiolita se usa para:

  • Absorbente Industrial.
  • Arena para gatos y mascotas.
  • Elaboración de piensos compuestos para animales, mejora la digestión.
  • Fondo para canarios, aves y demás para mantener la jaula libre de olores.
  • En jardinería en plantas como bonsáis.
  • Elaboración de cementos y morteros.
  • Columnas de absorción para depuración de aguas.
  • Impide la fermentación bacteriana, siendo un absorbente acorde a la normativa aplicable al sector de la Hostelería.
  • Agente antideslizante.
  • Aislante térmico.
  • Gema: collares y abalorios, muy típico de la artesanía turca.

Es un material muy útil para la absorción de líquidos en caso de fugas , para solucionar y evitar derrames de carburantes, disolventes o aceites, y como barrera de contención.

sepiolita_absorbente_mineral_derrames_fugas_alta_absorcion_emergencias_oferta_2022

La Sepiolita suele utilizarse en;

  • Fábricas industriales de todo tipo.
  • Construcción y obras.
  • Industria cerámica.
  • Depuración de aguas residuales.
  • Industria Fitosanitaria.
  • Laboratorios farmacéuticos y químicos.
  • Talleres mecánicos.
  • Gasolineras y estaciones de servicio.
  • Cocinas industriales.
  • Mantenimiento de carreteras, entre otros.

En resumen, su uso más común es para toda tarea que implique una limpieza de superficies o control de vertidos y olores.

 ¿Qué pasos tengo que seguir si tengo un derrame?

Cuando se produce un derrame o un vertido de cualquier líquido, ya sean aceites, hidrocarburos, taladrinas, ácidos, corrosivos, etc … la inmediatez en la respuesta puede ser la clave para minimizar daños, tanto humanos y económicos como medioambientales. Para ello es necesario disponer de materiales absorbentes como es la Sepiolita, que nos ayuden a acotar y recoger el derrame.

La actuación ante un derrame va a depender principalmente de:

  • Cantidad del líquido vertido.
  • Tipo líquido derramado.
  • Ubicación del foco del derrame.
  • El entorno y sus características.

Los principios de las pautas recomendadas para controlar un derrame siempre son los mismos:

  • Localizar y eliminar el origen del derrame: cerrar válvulas, grifos y tapar fugas.
  •  Bloquear las posibles vías de filtración.
  •  En caso de productos tóxicos/peligrosos, leer la Ficha de Seguridad del producto y ponerse los EPI´s correspondientes.
  •  Acotar el líquido derramado creando un cordón de contención, evitando así que el líquido continúe propagándose.
  •  Esperar a que la Sepiolita absorba todo el líquido, aplicando la Sepiolita de fuera hacia dentro, evitando pisar directamente sobre el derrame, para retirar el líquido se debe dejar actuar el absorbente y esperar hasta que se sature, normalmente es muy poco tiempo.
  •   Retirada y gestión de los residuos: Ya solo queda recoger la sepiolita en envases homologados para residuos peligrosos.
  • Tratamiento de la superficie final: Cuando la mayor parte del derrame está recogido, no se debe pisar y hay que retirar bien la última película del líquido para evitar resbalones.
¿Cómo comprobar la calidad de la sepiolita?

La sepiolita pura es de color crema o sepia, como la que ofrecemos en nuestra tienda, otras son grisáceas o amarillentas. El granulado que se deshace al apretarlo con los dedos es de baja calidad. Al colocar una partícula de sepiolita en la punta de la lengua, se adherirá firmemente al absorber la humedad si es de buena calidad. Además, se puede verificar la calidad de este material sumergiéndola en agua. El resultado será un burbujeo con fuerza y de forma sonora si la Sepiolita es de buena calidad, esto se debe a la rapidez de la absorción al sustituir el aire en su interior.

Granulometría: Propiedades Absorbente mineral sepiolita granulación fina 15/30:

Absorbe todo tipo de aceites, sea cual sea su densidad, también absorbe agua, grasas, aceite usado, hidrocarburos, etc.:

  • Absorción de Agua: 130%
  • Absorción de Aceite: 60%
  • Poder Antideslizante: Muy Alto
Principales países productores de Sepiolita:
  • Turquía
  • Grecia
  • Marruecos
  • España
  • Tanzania
  • Estados Unidos.

Este tipo de minerales se localizan en regiones de clima relativamente árido, de especial importancia especial es la cuenca del mar Mediterráneo. Los principales yacimientos se encuentran en Eskischehir, Turquía. Les siguen en importancia los de Samos (Grecia), Marruecos y Madrid (España).

Precauciones al usar Sepiolita

Este absorbente no se considera tóxico, pero tiene contraindicaciones, nada alarmante. Hay que tener en cuenta que puede provocar irritación de la piel y de las mucosas nasales al entrar en contacto de forma prolongada y en repetidas ocasiones. El síntoma más evidente es cierta irritación y enrojecimiento del tejido conjuntivo, ante lo que los médicos recomiendan enjuagar los ojos con agua abundante y corriente inmediatamente. Por su parte, en el caso de inhalación prolongada puede provocar problemas respiratorios. En estos casos, la recomendación es alejarse lo antes posible del lugar y sonarse la nariz de manera enérgica para tratar de expulsar el polvo o partículas.

¿Existen otros tipos de absorbentes?

absortec marca de absorbentes infustriales baratosAdemás de los absorbentes de origen mineral como la Sepiolita o la Tierra de Diatomeas, también existen los absorbentes fabricados en polipropileno, que tienen una mayor capacidad de absorción y que aunque son más costosos al adquirirlos, resultan mucho más económicos porque, tras su uso, tanto la Sepiolita como los absorbentes de polipropileno, cuando quedan saturados de aceites o el líquido derramado, hay que gestionarlos debidamente y eso tiene un coste que es mucho menor en el caso del polipropileno. Por esta razón, aunque los absorbentes de PP puedan parecer de mayor coste, al final son bastante más baratos.

AbsorTec: Nuestra nueva línea de absorbentes de alta absorción.

En AyC, hemos creado esta nueva línea de absorbentes para responder a la necesidad del mercado, ya que hemos observado la necesidad de emplear la última tecnología y utilizando siempre polipropileno 100%, porque nuestros estudios atestiguan que este termoplástico tiene una capacidad de absorción muy superior a cualquier absorbente mineral. En AyC, disponemos de nuestra propia marca de absorbentes de polipropileno.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

man-contact
Ir arriba