Inicio > Politicas De Seguridad > Cómo se almacenan los productos fitosanitarios

Normativa, Politicas De Seguridad

Cómo se almacenan los productos fitosanitarios

Publicado el 28 de julio de 2023

Share

El almacenamiento de los productos fitosanitarios se rige por el Real Decreto 285/2021, según el cual, se llevan a cabo una serie de prácticas para conservar y comercializar los productos fitosanitarios. Estos son mezclas de sustancias activas cuya finalidad es garantizar la sanidad de los vegetales y protegerlos de organismos nocivos. 

Los productos fitosanitarios son buenos aliados para optimizar el rendimiento en la agricultura y garantizar la calidad de los alimentos. No obstante, su utilización puede también puede suponer algunos riesgos. De ahí la importancia de respetar sus condiciones de uso y almacenamiento, sobre las que vamos a profundizar a continuación. 

¿Cómo se almacenan los productos fitosanitarios según la nueva normativa?

Los productos fitosanitarios son, en palabras del Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, “medios imprescindibles para la producción agrícola”, contribuyendo al aumento de los rendimientos de la misma. Sin embargo, un mal uso o conservación de este tipo de productos puede acarrear sanciones muy elevadas. 

La normativa sobre productos fitosanitarios en España establece las condiciones de almacenamiento en las que diferencia entre aquellos fitosanitarios que son destinados al uso profesional y los destinados al uso no profesional

Almacenamiento de productos fitosanitarios en empresas de uso profesional

Si hablamos del almacenamiento de productos fitosanitarios para uso profesional como puede ser el caso de empresas específicas que efectúen el tratamiento con fitosanitarios o incluso el almacenamiento en explotaciones agrícolas de plaguicidas, entre otros, estos deberán cumplir lo siguiente:

  • Ser almacenados en armarios o cuartos debidamente ventilados y con acceso restringido, es decir, provistos de cerradura, evitando que el personal no autorizado a la manipulación de los mismos pueda acceder al almacén.
  • Los envases que contengan estos productos, deberán encontrarse en posición vertical (el cierre siempre se encontrará en la parte superior) y presentarán el etiquetado original, siendo legible. 
  • Las estanterías en las que se encuentren los envases no pueden ser de material absorbente (como de madera, por ejemplo) y los productos fitosanitarios en estado sólido (en polvo o granulado) se colocarán siempre por encima de los que se encuentren en estado líquido.
  • Cabe destacar que los herbicidas hormonales no pueden guardarse junto con el resto de preparados, por lo que se requiere el uso de un armario fitosanitario como el que puedes encontrar en Absorbentes y Cubetos, que cumple con la nueva normativa para el almacenamiento de productos fitosanitarios.

Además, se debe tener en cuenta qué hacer con los envases vacíos de productos  fitosanitarios, es por ello que, en la zona de almacenamiento, se requiere de un contenedor adecuado para almacenar tanto los envases vacíos que contuvieron productos fitosanitarios (una vez realizado el triple enjuague) como sus tapones y tapas.

Almacenamiento de productos fitosanitarios de uso no profesional

En el caso de los establecimientos que comercializan los productos fitosanitarios de uso no profesional estos deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Los productos fitosanitarios deben almacenarse en estanterías o espacios independientes de material no absorbente. Es fundamental separarlos de cualquier otro producto como pueden ser alimentos de consumo humano o animal, entre otros.
  • Mantener los productos en sus envases originales, en posición vertical, con el etiquetado en perfecto estado.
  • Tener en cuenta que los productos fitosanitarios deben ser guardados en armarios fitosanitarios fuera del alcance de los niños.
  • Los usuarios no profesionales de productos fitosanitarios deberán cumplir con la ordenanza municipal de aplicación para la deposición y gestión de los envases vacíos.
  • No vender plaguicidas a granel.

Armario fitosanitario que cumple con la normativa

¿Cómo deben ser los locales de almacenamiento de productos fitosanitarios?

La nueva normativa sobre fitosanitarios también explica cómo deben ser las zonas para almacenar plaguicidas. Estos son los principales requisitos para ubicarlos y conservarlos: 

  • Los espacios de almacenamiento de productos fitosanitarios deberán encontrarse debidamente señalizados.
  • Tanto el suelo como la cubierta deberán ser impermeables. En el caso del suelo, se deberá buscar un material fácilmente limpiable.
  • También se requiere que los locales dispongan de ventilación natural o forzada con salida al exterior. Es indispensable que las condiciones de temperatura y humedad sean las óptimas.
  • Se debe elegir una ubicación alejada de masas de agua superficiales y/o pozos de extracción de agua. Nunca se ubicará un almacén de fitosanitarios en un área inundable y se encontrará separado por medio de muros de obra de cualquier local habitado o en el que se almacenen productos de alimentación.
  • Deberán tener a la vista los consejos de seguridad tanto para el almacenamiento como para la manipulación de los productos, así como los procedimientos y los números de teléfono en caso de emergencia. 
  • Es de suma importancia dar acceso a las  fichas de datos de seguridad (en formato papel) en la zona del almacenamiento de productos fitosanitarios. 
  • Las zonas de almacenamiento de fitosanitarios deben contar con medios suficientes para recoger los posibles derrames que puedan ocurrir accidentalmente

En definitiva, conocer las condiciones de almacenamiento de productos fitosanitarios es imprescindible para cumplir con la normativa vigente en función de si el uso que se le va a dar al producto es de ámbito profesional o no. 

En cualquier caso, los fitosanitarios siempre deben mantenerse fuera del alcance de toda persona ajena a su manipulación (en especial menores). Encuentra en Absorbentes y Cubetos el armario de almacenamiento industrial que necesitas para conservar productos fitosanitarios con la máxima precaución. 

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

man-contact
Ir arriba