Inicio > Sobre Absorbentes > ¿Qué absorbente sirve para recoger derrames de hidrocarburos?

Sobre Absorbentes

¿Qué absorbente sirve para recoger derrames de hidrocarburos?

Publicado el 08 de agosto de 2023

Share

Los absorbentes de hidrocarburos se usan para detener derrames en los casos de fugas o vertidos accidentales de hidrocarburos dentro de las empresas e industrias. Desde hojas y rollos, pasando por alfombras y almohadas, hasta absorbentes en polvo. Existen diferentes tipos de absorbentes para hidrocarburos que se pueden usar para intervenir, mantener o prevenir derrames.

¿Qué es un material absorbente de hidrocarburos?

El material absorbente de hidrocarburos está fabricado en fibras 100% polipropileno, lo que le confiere una gran capacidad de absorción. Se trata del mejor absorbente industrial para llevar a cabo tareas de limpieza, mantenimiento y descontaminación en espacios donde se producen derrames o vertidos accidentales por hidrocarburos o aceites.

Gracias al uso de las sustancias absorbentes, las empresas pueden garantizar un entorno de trabajo con buenas condiciones de higiene y seguridad y, además, contribuir en la protección del medio ambiente. Y lo hacen empleando el uso de materiales absorbentes para hidrocarburos en diferentes fases:

  • Intervención: su uso tiene lugar cuando ha ocurrido un accidente o una fuga accidental de líquido contaminante.
  • Mantenimiento: el absorbente se usa para proteger zonas de trabajo y así mantenerlas limpias de sustancias contaminantes.
  • Prevención: el uso del absorbente es preventivo, para asegurar zonas en las que creemos que por la actividad a desarrollar puede darse algún derrame casi con total seguridad.

Ya sea para detener el accidente, garantizar las buenas condiciones del lugar o extremar la prevención, el uso de absorbentes de hidrocarburos y aceites es indispensable. Y es que este material absorbe de manera rápida y eficaz las fugas, derrames o vertidos accidentales que tienen lugar tanto en tierra como sobre superficie acuosa, gracias a sus propiedades hidrófobas.

¿Qué absorbente se usa para recoger derrames de hidrocarburos?

Los usos de los absorbentes de hidrocarburos son muy variados pudiendo emplearse ante cualquier goteo, fuga o derrame de líquido. También se aplican en sustancias contaminantes como podría ser aceites, grasas o hidrocarburos.

Existen diferentes formatos de absorbentes de hidrocarburos y aceites. La composición es la misma en todos ellos (excepto en el absorbente en polvo), lo que cambia es la forma de presentarlo para poder elegir el modelo más adecuado en cada caso:

Hojas absorbentes

Las hojas absorbentes se pueden emplear en todas aquellas situaciones en las que existan pequeños derrames tanto en tierra, como pequeños vertidos en lámina de agua. También se utilizan cuando el derrame está confinado con tubulares y se necesita recoger el líquido vertido. Estos son sus usos concretos:

  • Mantenimiento de las zonas de trabajo en buen estado de limpieza y libre de líquidos contaminantes.
  • Prevención de derrames en aquellos lugares en los que las probabilidades de que pueda existir una pequeña fuga son altas.
  • Intervención en un suceso de contaminación accidental de pequeño tamaño.

Hoja absorbente

Rollos absorbentes

Los rollos absorbentes se emplean en todo tipo de derrames, ya que en la mayoría de los casos vienen precortados pudiendo utilizar la cantidad más adecuada en cada momento. Sus principales usos se enfocan en estas situaciones:

  • Mantenimiento de zonas de trabajo extendiendo la cantidad de rollo necesaria para cubrir la zona.
  • Prevención de fugas pequeñas o grandes dejando rollo absorbente en dichas zonas.
  • Intervención en caso de derrames medianos y grandes cubriendo la mancha del aceite o hidrocarburo para que lo vaya absorbiendo.

Existen rollos de diferentes largos y anchos que facilitan mucho el control de derrames o vertidos de mediano y gran tamaño, ya que en poco tiempo se puede cubrir una superficie de trabajo más grande. En caso de un vertido sobre superficie acuosa, se utilizan para absorber el derrame de aceite o hidrocarburo que ha quedado delimitado por el uso de barreras absorbentes.

Rollos absorbentes

Tubulares absorbentes

Tienen un formato alargado y su diámetro es pequeño. Se utilizan fundamentalmente para confinar derrames sobre tierra. Permiten delimitar la mancha para evitar que se extienda y tener así más tiempo de reacción ante un incidente con líquidos contaminantes. Así pues, se emplean en dos tipos de situaciones:

  • Prevención de fugas de máquinas colocando los tubulares alrededor de las mismas de manera que, en el caso de fugas, el derrame quede retenido para una posterior eliminación.
  • Intervención para delimitar la zona del derrame accidental para evitar que la mancha se extienda.

Tubulares absorbentes

Almohadas absorbentes

En ocasiones también son llamadas cojines absorbentes. Se usan en la fase de intervención para absorber grandes cantidades de líquido derramado ya que su capacidad de absorción es superior al de las hojas. Gracias a su propiedad hidrófuga, también pueden usarse sobre superficies acuosas como arquetas, separadores de hidrocarburos, etc.

Almohada absorbente

Barreras absorbentes

Las barreras absorbentes de hidrocarburos se utilizan habitualmente en superficies acuosas gracias a su tamaño y su facilidad de uso. Permiten delimitar zonas de trabajo o vertidos para evitar que continúe su extensión. En concreto sus usos se centran en:

  • Prevención de derrames colocando las barreras alrededor de la zona que pueda dar lugar a un vertido accidental. Así es posible contener el líquido derramado y se gana tiempo de actuación.
  • Intervención en caso de vertido sobre superficie acuosa. Suele ser el primer producto absorbente en utilizarse ya que, uniendo unas barreras con otras permite confinar todo el perímetro de la mancha del vertido evitando que se expanda. Una vez delimitado ya se utilizarían otros absorbentes como rollos, u hojas para absorber el líquido vertido.

Barreras absorbentes

Absorbentes en polvo para hidrocarburos

Los absorbentes en polvo para hidrocarburos son de origen vegetal. Tienen una gran capacidad de absorción y su manipulación es sencilla gracias a su ligero peso. Se utilizan en caso de derrames o vertidos cuando hay que actuar de inmediato. Su efectividad está probada tanto sobre tierra como sobre superficies acuosas, ya que también son hidrófugos.

Absorbentes en polvo

¿Qué contiene un KIT de derrame de hidrocarburos?

Los kits de emergencia son la mejor opción para llevar a cabo una primera intervención en caso de derrame o vertido accidental de líquidos contaminantes. En este sentido, los kits de absorbentes hidrocarburos para derrames son fáciles de transportar y se ubican en aquellos lugares donde pueda haber riesgo de fuga, derrame o vertido (zonas de almacenamiento de líquidos, tanques, etc.)

El tamaño y el contenido de los kits de emergencia varían en función de su uso. Pueden incluir hojas, rollos, tubulares, cojines…, así como bolsas para residuos, guantes y gafas, entre otros artículos. Es precisamente esta variedad lo que hace que este tipo de kits para absorber derrames de hidrocarburos sean más económicos y efectivos. En Absorbentes y Cubetos te ofrecemos kits de absorbentes de hidrocarburos con las mejores combinaciones para actuar ante fugas y vertidos, así como prevenir derrames.

En definitiva, los absorbentes de hidrocarburos son los absorbentes industriales más fáciles, prácticos y con mayor capacidad de absorción. Permiten absorber derrames de aceites e hidrocarburos tanto sobre suelo como sobre superficie acuosa (mar, río, balsas, etc.) El objetivo principal es mantener el lugar de trabajo libre de líquidos contaminantes y proteger el medio ambiente.

Aprende a hacer un buen uso de estos materiales siguiendo la guía de aplicación de absorbentes industriales para saber cómo absorber todo tipo de derrames y vertidos de hidrocarburos.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

man-contact
Ir arriba