Como puedes observar en la infografía de abajo, en la que hemos realizado una completa comparativa entre los dos principales absorbentes granulados de origen mineral y el Polipropileno, que es el material con el que se fabrican todos nuestros absorbentes industriales, tanto los Absorbentes para Hidrocarburos como los de uso general y también los de productos químicos. La comparativa pone de relieve, que si bien son necesarios ambos tipos de absorbentes para llevar a cabo una descontaminación completa y eficaz, para un uso general el absorbente fabricado con fibras de polipropileno (PP) resulta más eficiente aunque, de partida tenga un coste más elevado. Son necesarios ambos tipos porque cada uno tiene unas propiedades distintas, por ejemplo: Los Absorbentes minerales absorben todo tipo de líquidos en cualquier superficie y además la Tierra de Diatomeas es antideslizante, por lo que resulta ideal para una fuga en una carretera o en una vía de paso. Y la principal propiedad diferenciadora en el caso del polipropileno es que no absorbe agua.
Además hay que tener en cuenta un factor determinante, el coste de gestión de cada tipo de absorbente una vez utilizado ya que no se puede gestionar como cualquier tipo de residuo, sino que hay que gestionarlo como dicta la ley. Y es este factor el que resulta determinante ya que el pp produce una menor cantidad de residuo por lo que resulta más económico finalmente.
DERRAME 1000 L. | Sepiolitas | Diatomeas | Polipropileno |
Kg. / Litro | 1,667 | 0,645 | 0,04 |
Kgs. Absorbente | 1667 | 645 | 40 |
Coste/Kg. | 0,5 € | 0,95 € | 9,65 € |
Coste total Kgs. | 833,50 € | 612,75 € | 386 € |
Kgs. de residuo | 2667 | 1645 | 1040 |
Coste gestión residuo (0,241 €/Kg) | 642,75 € | 396,45 € | 250,64 € |
COSTES TOTALES | 1476,25 € | 1009,20 € | 636,64 € |
Los absorbentes industriales son utilizados para limpiar derrames de hidrocarburos (petróleo y sus derivados) y quu00edmicos, que pueden llegar a producir contaminaciu00f3n en el agua o sobre el suelo. Existen distintos tipos de absorbentes, los minerales basados en la arcilla, como las sepiolitas, y los fabricados con fibras de polipropileno.
Absorbentes Minerales:
Sepiolita y Tierra de Diatomeas</a> son los dos principales absorbentes que se ultilizan en la industria
Con especial incapié en la sepiolita, su uso esta muy extendido, porque este mineral tiene gran porosidad lo que le confiere gran poder de absorción. La sepiolita puede ser máss o menos absorbente en función del tamaño al que este granulada. El papel de la sepiolita es muy importante en el sector industrial, ya que los usos de la utilización de este mineral absorbente es muy amplia y muy importante en todos los ámbitos. Como absorbente depende del tamaño de su granulado, si son granos muy pequeñs, tiene mayor capacidad de absorción. Ya que al esparcirse esta más en contacto con las fugas de hidrocarburos o derrames de aceites y carburantes.Es muy utilizado en empresas que quieren evitar los malos olores, en sus empresas o en sus cámaras frigoríficas.
Las llamadas tierras de Diatomeas tienen unas caracteríticas particulares que han hecho que en los últimos años su uso se haya extendido de manera importante. Su origen natural y su capacidad de absorción de lídquidos contaminantes, las han llevado a ser muy apreciadas para contener vertidos industriales.
Las tierras de diatomeas tienen una alta capacidad absorbente y antideslizante, son capaces de actuar eficazmente frente a cualquier vertido relacionado con hidrocarburos, sustancias químicas, inflamables o tóxicas. Con poca cantidad de este producto se asegura una respuesta eficaz a la hora de detener y eliminar las posibles fugas o vertidos.
En cuanto a sus características la diatomea se produce como un polvo mineral, que previamente ha sido calcinado a unos 700C , su tamaño de grano (granulometría) va de 0,5 mm a 1 mm, y por la forma irregular de estos granos posee una alta capacidad antideslizante.
Su capacidad de absorción también depende de tamaño del granulado, igual que en el caso de la Sepiolita
Los Absorbentes de la gama universal gris especial para mantenimiento, son ideales para la recuperación de zonas impregnadas con todo tipo de lídquidos. Estos polímeros se componen de fibras absorbentes 100% polipropileno, siendo su capacidad de absorción muy elevada lo que la hace que sea muy eficiente y económica para la recogida y eliminación de los lídquidos vertidos accidentalmente. Todos los absorbentes son productos seguros para su uso ya que son productos químicamente inertes. Su color gris la hace muy adecuado para uso industrial ya que hace que no se vea la suciedad.
Indicados para absorber cualquier tipo de lu00edquido como: Hidrocarburos y derivados, Refrigerantes, Aceites, Disolventes, Taladrinas y Agua.
Dentro de la línea se incluyen varios kits de emergencia de distintas capacidades que se pueden adaptar a cada necesidad y situación.
Absorbente Hidrocarburos:
Este tipo de absorbentes son ideales para la recuperación de zonas impregnadas con cualquier tipo de líquidos oleosos, incluso sobre la superficie del agua porque son hidrófugos, es decir que repelen el agua. Están fabricadas en fibras absorbentes 100% polipropileno, cuya característica principal es su elevada capacidad de absorción.
Alta flotabilidad incluso cuando las hojas se encuentran totalmente saturadas. Se presenta en varios formatos para hacerlos más adecuados a las necesidades de los clientes:
Su utilización habitual en la minimización de los daños ocasionados por vertidos accidentales reducen significativamente el residuo final, facilitando su gestión y reduciendo el coste final. No olvides consultar nuestra entrada en el blog donde realizamos la comparativa de los distintos tipos de absorbentes
En caso de derrame de las siguientes sustancias: aceite hidráulico, aceite para motor, líquido para frenos, aceite para cocina, diesel, Gasolina o sustancias con base de hidrocarburos.
Absorbentes Químicos
Los Absorbentes de la gama universal amarilla para químicos, son ideales para la recuperación de zonas impregnadas con todo tipo de líquidos, en especial para sustancias químicas corrosivas: ácidos, bases, líquidos agresivos, corrosivos y peligrosos. Especialmente para líquidos no conocidos.
Nuestra línea de absorbentes universal amarilla está compuesta de fibras absorbentes 100% polipropileno, siendo su capacidad de absorción muy elevada lo que la hace que esta línea sea muy eficiente y económica para la recogida y eliminación de los líquidos vertidos accidentalmente. Fabricados y desarrollados bajo los mejores estándares de calidad, además de su puesta en uso como especialistas en control de derrames. Todos los absorbentes son productos seguros para su utilización, ya que son productos químicamente inertes. Su color amarillo los hace fácilmente distinguibles de otras gamas absorbentes además de ser un color distintivo del peligro potencial debido al tipo de producto que manejamos. Se presenta en varios formatos para hacerlos más adecuados a las necesidades de los clientes: hojas, rollos, tubulares y almohadas.