Un armario ignífugo para productos inflamables es un armario de seguridad que almacena las sustancias inflamables para protegerlas del fuego en caso de incendio. El uso de este tipo de mobiliario viene determinado por la normativa UNE EN 14470-1 sobre “Armarios de seguridad contra incendios”.
A lo largo de este post veremos qué condiciones deben cumplir los armarios ignífugos para ubicar productos inflamables, cómo almacenar estas sustancias de forma segura y cómo actuar en caso de incendio.
Cómo debe ser un armario ignífugo para productos inflamables según la normativa
Antes de nada, debemos saber que las sustancias inflamables son aquellas que, al recibir una chispa o estar en un ambiente demasiado caliente, tienden a iniciar una combustión.
Los requisitos para el almacenamiento, la construcción y el comportamiento de los armarios ignífugos para productos inflamables vienen determinados por el Reglamento APQ – Real Decreto 656/2017, en concreto, en el artículo 21 de la ITC-MIE-APQ-10 “Almacenamiento en recipientes móviles”.
Asimismo, específicamente para armarios de seguridad, se establece la norma europea UNE EN 14470-1. A partir de la normativa, podemos definir qué debe contener un armario ignífugo para productos inflamables como disolventes, pinturas o productos de desinfección :
- Resistencia al fuego. Deben estar aprobados y certificados con resistencia al fuego de 90 minutos siempre que sea necesario que conforme un sector de incendios independiente.
- Cierre hidráulico automático de puertas. Para favorecer la manipulación de los productos, los armarios tienen bloqueo de puertas con apertura de 90° y sus puertas deben estar siempre cerradas.
- Autocierre de aberturas de ventilación. Los armarios deben disponer de conductos de entrada y salida de aire con cierre automático en caso de incendio. Disponen para ello un orificio superior de 100 mm.
- Cubeto de retención. Su capacidad de retención debe ser de mínimo el 10% del volumen de todos los recipientes almacenados.
Cómo deben almacenarse los líquidos inflamables de forma segura
El Reglamento APQ también establece cómo debe llevarse a cabo el almacenamiento de productos inflamables también en su artículo 21 de la ITC-MIE-APQ-10. Los tipos de almacenamiento que podemos encontrar para sustancias inflamables en recipientes móviles son:
- Almacenes abiertos, cerrados y contenedores modulares.
- Armarios de seguridad para inflamables.
En cada caso y según el tipo de sustancia inflamable a almacenar (y según indicaciones de peligro H), el reglamento establece unas normas de obligado cumplimiento con el fin de almacenar estas sustancias de forma segura. Serían estas:
- Los gases inflamables deben almacenarse en un armario que disponga ventilación exterior. La cantidad máxima de líquidos inflamables a almacenar es de 500L, con restricciones de volumen según el tipo de sustancia a almacenar (indicaciones de peligro H).
- La cantidad máxima de sólidos inflamables a almacenar es de 500L, sin restricciones.
- Se debe colocar un extintor con eficacia 34 A 144 B en las inmediaciones del armario.
Para proteger a los trabajadores y al entorno de sustancias peligrosas, es imprescindible almacenar correctamente productos inflamables en armarios de seguridad que cuenten con las características especificadas.
¿Qué ventajas ofrece un armario ignífugo para productos inflamables?
Las principales ventajas que podemos encontrar en estos armarios ignífugos homologados según norma EN 14470-1 respecto a otro tipo de armarios son:
- Presentan resistencia a fuego certificada. La norma EN 14470-1 establece los ensayos que estos armarios deben superar.
- En situaciones de emergencia y en caso de incendio, las puertas se cierran automáticamente cuando la temperatura ambiente alcanza los 50 °C.
- Lo mismo ocurre con las aberturas de ventilación; se cierran de forma automática cuando se alcanzan altas temperaturas en el exterior.
- Disponen de cubeto de retención situado en el nivel inferior ante posibles derrames de las sustancias.
- Disponen de diferentes estantes que soportan la carga máxima especificada por el fabricante en caso de incendio.
Cómo funciona un armario de seguridad de Absorbentes y Cubetos
En Absorbentes y Cubetos puedes encontrar armarios ignífugos con RF90, resistentes al fuego y homologados según la norma 14770-1. Estos recipientes conforman un sector de incendio independiente para proteger el contenido y conceder tiempo de actuación ante situaciones de emergencia o en caso de incendio. En estos casos, cuando la temperatura exterior excede de los 50ºC, los armarios ignífugos cierran sus puertas de forma automática, así como sus aberturas de ventilación.
En resumen, hoy día es habitual tener que manipular y almacenar productos inflamables en nuestro entorno de trabajo. En este sentido, los armarios ignífugos con resistencia al fuego, que puedes encontrar en Absorbentes y Cubetos, son la apuesta más segura para garantizar la protección ante emergencias como en casos de incendios.