Inicio > Sobre Absorbentes > Conoce los formatos de absorbentes para limpieza industrial: guía completa

Sobre Absorbentes

Conoce los formatos de absorbentes para limpieza industrial: guía completa

Publicado el 16 de noviembre de 2023

Share

La limpieza industrial es crucial para el buen funcionamiento de las fábricas, especialmente ante derrames de productos químicos y accidentes habituales. Una limpieza eficiente no solo mantiene la producción en marcha sino que previene accidentes laborales. Este artículo explora los diferentes tipos de absorbentes de polipropileno, esenciales para gestionar estos derrames, detallando sus usos y ventajas específicas.

Tipos de formatos de absorbentes para limpieza industrial: ¿cuál elegir?

Los absorbentes industriales de polipropileno se presentan en diferentes formatos. Los principales son rollos, hojas, almohadas, tubulares y alfombras. A continuación, veremos cuáles son las principales aplicaciones para las que está diseñado cada formato.

Para facilitar la gestión de estos derrames y tener una adecuada limpieza industrial  se utilizan diferentes formatos absorbentes industriales

1. Absorbentes en rollo

Como su nombre indica, este formato viene directamente en un rollo. Existen diferentes anchos de medida (de 50 cm o de 100 cm) en función de las superficies que haya que cubrir, y tienen una longitud de unos 44 m. 

Estos rollos están pensados para recoger derrames de gran volumen o cubrir áreas extensas en el menor tiempo. Su principal ventaja de los absorbentes en rollo es su comodidad en el despliegue, ya que se pueden desenrollar como una alfombra, y se pueden cortar según necesidad, teniendo algunos de ellos precortes ya previamente marcados.

Pero también tienen un uso preventivo, cuando es necesario proteger los suelos (sobre todo si son desnudos) ante cualquier derrame que se pudiera producir. Por ejemplo, en labores de mantenimiento en zonas de obra, o trasvase de productos o almacenamiento temporales apoyados directamente sobre el suelo, o recoger salpicaduras en limpiezas industriales.

Absorbentes en rollo: formatos

2. Absorbentes en hojas

Las hojas es el formato más habitual que se puede encontrar. Es absorbente de polipropileno ya cortado, con unas dimensiones de 40 x 50 cm. Son ligeras y fáciles de colocar y de retirar, y pueden tener diferentes gramajes.

El uso habitual de las hojas es para absorber directamente un derrame, normalmente de pequeñas dimensiones. Se van colocando sobre él y van absorbiendo hasta saturación. Una vez saturadas, se van cambiando hasta que el derrame esté totalmente recogido. Es fácil, limpio y rápido.

Su uso de forma preventiva es también para proteger superficies. Por ejemplo, cuando es necesario trabajar con garrafas o botes que tienen productos químicos peligrosos, las hojas se colocan debajo de estos envases para recoger cualquier derrame o salpicadura que se pueda producir.

Los absorbentes industriales de polipropileno se presentan en diferentes formatos. Los principales son rollos, hojas, almohadas, tubulares y alfombras

3. Absorbentes en cojín

Los cojines o almohadas están rellenos de fibras absorbentes, de forma compacta, para tener una mayor capacidad de absorción.  Tienen una dimensiones de 40 x 40 cm y un grosor de unos 3-4 cm aprox.

Los cojines absorbentes están pensados para contener goteos o filtraciones de la maquinaria industrial, de grifos o directamente cuando se necesita una mayor capacidad de absorción que el que ofrecen las hojas. 

También se utilizan para obturar tuberías y posibles vías de filtración, tanto antes como después de que se produzca un derrame. Son muy útiles para trabajar con ellos en espacios confinados, donde haya poco espacio para trabajar.

Absorbentes en cojín: formatos

4. Absorbentes tubulares

Aunque “Tubulares” es su nombre más técnico, son comúnmente conocidos como “churros”, “gusanos” o “chorizos”. Son barreras absorbentes, pero de menor tamaño, con una longitud de 1,2 m y un diámetro de aprox. De 8 cm. Son ligeros y flexibles, pudiendo amoldarlos a cualquier forma o situación.

Este formato se utiliza principalmente para contener un derrame a la vez que absorbe. Es la primera medida de contención intentando de esta forma que no se expanda. Pero también se puede utilizar de forma preventiva, para crear una barrera de protección en zonas críticas (desagües/ sumideros/equipos), y evitar así que cualquier posible derrame que se pudiera producir llegue a ellos.

Los tubulares se colocan siempre superpuestos unos con otros, hasta conseguir rodear el derrame o la zona a proteger, y siempre se aconseja hacer dos líneas de contención. La primera, que será la que esté en contacto directo con el derrame para frenarlo, y la segunda, para asegurar contener cualquier vía escape que supere la primera barrera.

Absorbentes tubulares: formatos

5. Absorbentes tipo alfombras

Las alfombras absorbentes, tienen el mismo formato que los rollos, pero están pensadas para un uso más permanente. Se colocan habitualmente de forma preventiva para proteger directamente los suelos. Son resistentes al tránsito y antideslizantes, y tienen precortes para cortar según necesidad.

Las alfombras protegen zonas de paso, como pasillos, zonas de transición entre almacenes y producción a oficinas, absorbiendo posibles restos de contaminante que puedan adherirse al calzado de seguridad de los trabajadores en sus tareas habituales. De esta forma se evita extender la contaminación manchando otras zonas, o evitando posibles resbalones. También son útiles para colocar en zonas de seguridad (como zonas de seguridad alimentaria o sanitaria), donde es necesario que los trabajadores limpien su calzado con productos químicos previo al acceso a una zona restringida

Pero también se usan de forma permanente como revestimiento del suelo en zonas de maquinaria que producen salpicaduras o pueden tener una potencial fuga.

Algunos de los formatos de alfombras tienen protecciones plásticas inferiores, para evitar el traspaso del producto al suelo.

Absorbentes tipo alfombras

En definitiva, a la hora de elegir un absorbente, es necesario valorar no sólo para qué productos es necesario, si no el tipo de uso que le vamos a dar según nuestras circunstancias. Esto permitirá maximizar las capacidades del absorbente y que su uso sea más fácil y efectivo. 

Lo más adecuado es disponer de Kits de emergencia, para un vertido tipo, en los cuales se colocan absorbentes en los diferentes tipos de formatos que hemos visto, para que sean usados según las circunstancias. Después solo será necesario reponer aquellos formatos que se hayan usado.

En Absorbentes y Cubetos disponemos de todos los formatos de absorbentes presentados, así como los Kits de emergencia adaptados a cada necesidad.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

man-contact
Ir arriba