Inicio > Sobre Absorbentes > Tipos de absorbentes: clasificación y usos

Sobre Absorbentes

Tipos de absorbentes: clasificación y usos

Publicado el 10 de octubre de 2023

Share

Existen diferentes tipos de absorbentes industriales. Su principal función es favorecer la seguridad en el lugar de trabajo, así como proteger el medio ambiente. Es importante saber cuándo usar un absorbente u otro según la situación en la que nos encontremos. A continuación, veremos cómo se clasifican los medios absorbentes para derrames.

¿Qué es un absorbente industrial?

Los absorbentes industriales se emplean para absorber derrames y fugas accidentales de sustancias y líquidos contaminantes como pueden ser aceites, sustancias oleosas, grasas, hidrocarburos u otros productos químicos. Todos estos productos pueden llegar a producir episodios de contaminación tanto en suelos como en superficies acuosas.

Los absorbentes industriales pueden utilizarse de manera preventiva antes de la realización de los trabajos o también de manera habitual en tareas de mantenimiento en aquellos lugares de trabajo que suelen ensuciarse con mayor facilidad.

Por supuesto, otro de los usos más importantes de los materiales absorbentes es su empleo en la absorción de derrames que tienen lugar en caso de vertidos ocasionales o accidentes.

Tipos de absorbentes y usos

Los absorbentes industriales se pueden clasificar de diferentes formas.

Tipos de absorbentes según su material

En primer lugar, clasificaremos los absorbentes industriales según su material.

En este caso podemos diferenciar:

  • Absorbentes minerales y vegetales. Son absorbentes granulados y en polvo, por ejemplo la diatomea, la sepiolita, la turba, etc.
  • Absorbentes de polipropileno. Fabricados con fibras 100% de polipropileno. Existen diferentes formatos como las hojas, rollos, tubulares, cojines, barreras, etc.

Tipos de absorbentes según su el derrame

De forma más específica, y según el derrame que se quiera tratar, se puede hablar de cuatro principales tipos de absorbentes industriales.

Absorbentes para hidrocarburos

Los absorbentes para hidrocarburos para absorber derrames o fugas de aceites, hidrocarburos y derivados tanto en el suelo como sobre superficie acuosa. Su característica hidrófoba hace que no absorban agua.

Podemos encontrar diferentes formatos como son:

– Hojas. Para pequeños derrames, fugas localizadas o espacios reducidos.

– Rollos. Cuando el derrame o vertido es mayor, ya que nos permite absorber gran cantidad de líquido contaminante en poco tiempo.

– Tubulares. Su uso principal es el de contener pequeñas fugas o bien colocar alrededor de máquinas de forma preventiva.

– Cojines. En caso de grandes vertidos en espacios pequeños.

– Barreras. Su uso más habitual es el de confinar un vertido sobre lámina de agua.

Disponer de kits de emergencia en aquellas zonas donde hay riesgo de producirse un derrame, es una buena medida preventiva. Estos kits de emergencia contienen materiales absorbentes y, nos permiten actuar con rapidez ante un episodio de contaminación por un derrame de líquido contaminante. 

Absorbentes para hidrocarburos

Absorbentes de uso universal

Los absorbentes de uso universal se utilizan cuando la sustancia derramada es un líquido no agresivo como son los aceites, disolventes, lubricantes, alcoholes y en este caso también absorben el agua (son hidrófilos).

Existen diferentes formatos según su uso:

– Hojas. Para pequeños derrames y localizados.

– Rollos y mantas. Se emplean en caso de derrames de mayor tamaño. La mayoría son multiformato y esto me permite utilizar la cantidad necesaria en cada caso concreto gracias a su precorte.

Este formato es muy práctico para cubrir pasillos y  zonas de mucha circulación de trabajadores

– Tubulares. Su uso principal es el de confinar pequeñas fugas.

– Cojines. Se utilizan en caso de grandes derrames ya que absorben mucha cantidad de líquido en poco tiempo.

También se dispone este material de absorción en diferentes modelos de kits de emergencia según la capacidad de absorción requerida en cada momento. Es una manera de tener accesible el material anticontaminación. Estos kits de emergencia pueden ser fijos o móviles, según las necesidades de la empresa. 

Absorbente de uso universal

Absorbentes para productos químicos

Los absorbentes para productos químicos se emplean en el caso de que el derrame o fuga esté producido por sustancias químicas o líquidos peligrosos, ya que pueden afectar tanto a los trabajadores como al medio ambiente. Estos productos absorbentes permiten una rápida y fácil actuación en caso de derrame.

Durante la manipulación de estos líquidos peligrosos es muy importante mantener la zona de trabajo libre de posibles goteos o derrames.

Estos absorbentes de polipropileno están tratados de manera que sean químicamente inertes al absorber productos químicos. Por este motivo, se utilizan especialmente en los casos en los que las sustancias a retirar son líquidos inflamables y corrosivas.

Al igual que en casos anteriores, podemos encontrar diferentes formatos.

– Hojas. Al usarse para pequeños goteos o derrames se utilizan principalmente en laboratorios para mantener limpias las zonas de trabajo. También son empleadas para proteger envases dentro de los embalajes durante los transportes .

– Rollos.

– Tubulares.

– Cojines.

Existen disponibles diferentes modelos de kits de emergencia para la recogida de derrames de productos químicos y líquidos contaminantes. Los hay de pequeño tamaño para ubicar en laboratorios y de grandes capacidades de absorción para zonas industriales en las que el riesgo de derrame de este tipo de sustancias es mayor.

Absorbente químico

Absorbentes minerales

Son absorbentes de origen mineral, en forma de grano. Los más conocidos son la sepiolita y la tierra de diatomeas. Destacan por su bajo precio sin embargo, su capacidad de absorción es sustancialmente inferior al de los absorbentes industriales de polipropileno. Su modo de empleo es sencillo pero se genera una mayor cantidad de residuos para gestionar debido a su menor capacidad de absorción.

Para finalizar, resaltar la importancia de disponer de material absorbente tanto en sus diferentes formatos como en kits de emergencia. Nos permite actuar con rapidez en la zona afectada impidiendo que el derrame o fuga se extienda, minimizando así los daños que pueden ocasionarse en el lugar de trabajo o al medio ambiente.

En Absorbentes y Cubetos ofrecemos la mayor variedad y calidad en absorbentes industriales. Te asesoraremos para elegir correctamente el tipo de absorbente y el formato más adecuado para cada situación.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

man-contact
Ir arriba